Así fue informado luego de la relegitimación del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del estado Zulia, dando cumplimiento a la legislación vigente que los regula y estipula renovación de las comisiones que lo integran.
Asimismo, fue aprobado el plan de inversiones que la Gobernación zuliana tiene para 2012, el cual contempla el desarrollo de 584 proyectos en los 21 municipios que componen la región, y una inversión de un mil 374 millones de bolívares que deberán ser otorgados por el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) que maneja el Consejo Federal de Gobierno.
Todo ello ocurrió ante representantes de los poderes públicos zulianos, algunos diputados de la alternativa democrática en la AN y representantes de diversos sectores vecinales, culturales y deportivos, en el Salón Barajas del Colegio de Abogados del estado Zulia.
Durante la actividad, Pablo Pérez destacó que todo el procedimiento estuvo ajustado a la actual legislación venezolana que regula la creación, organización y establecimiento de competencias de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, como órganos rectores de la planificación pública en cada estado, en función del empleo de los recursos públicos para la consecución de planes, programas y proyectos mediante justa distribución de los recursos.
"Durante lo que resta de año y 2012 pretendemos seguir mejorando en todas las localidades zulianas, mediante una planificación estratégica, democrática y participativa, las áreas de la salud, la educación, la salud, la vialidad, el deporte, la vivienda, la cultura y el ambiente, entre otras áreas no menos importantes, dependiendo del dinero que vayamos recibiendo del Fondo de Compensación Interterritorial, de créditos adicionales y del Situado Constitucional", detalló el mandatario regional.
Añadió que los municipios serán informados sobre cada una de las obras que el Gobierno regional ejecutará en ellos. Además, solicitó que integren el consejo estén conformadas por personas de todos los municipios. "Demando esto porque así como he criticado constantemente el centralismo caraqueño, también condenaría el centralismo marabino, si así ocurriese", expresó el Gobernador.
Por otra parte, una vez planteada la renovación de las comisiones que conforman Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas local, de acuerdo con lo establecido por la nueva ley nacional, se conoció que la alcaldesa marabina, Evelin Trejo de Rosales, quedó como representante del bloque de alcaldes zulianos ante la Comisión de Proyectos.
Obras públicas
El secretario del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del estado Zulia, Edison Morales, detalló las obras que contempla el Plan de Inversión 2012: 145 en materia de vialidad, para lo cual se requieren 413 mil millones de bolívares; 98 para el sector educativo, las cuales demandan 201 mil 400 millones de bolívares y 107 para el sector salud, con un monto a invertir de 146.4 millones de bolívares.
También contempla 48 proyectos en materia de viviendas, calculados en 134 millones de bolívares; 63 de saneamiento ambiental por el orden de los 161 millones de bolívares; 48 en deporte, para lo cual se utilizarán 88 millones 600 mil bolívares; 33 para el sector cultura, que demandan 71 millones 900 mil bolívares y 20 proyectos de aguas servidas que cuestan 49.4 millones de bolívares.
Asimismo, el citado plan de inversión abarca dos proyectos de impacto social por el orden de los 38 millones 900 mil bolívares; siete para ciencia y tecnología presupuestados en 38.3 millones de bolívares; 10 para suministro de agua potable que requieren 19 millones 400 mil bolívares; uno sobre acondicionamiento de espacio físico por 7 millones de bolívares y dos para electricidad, por el orden de los 4.4 millones de bolívares.
Prensa Gobierno del Zulia
Mauricio Rodríguez M.
Foto: Juan Guevara