1 de agosto de 2012

Sorteo JEL se realizará el próximo 15 de agosto


El presidente de la Fundación Jesús Enrique Lossada, Rafael Viloria, anunció la fecha del sorteo y comentó que miles de jóvenes consignaron sus documentos en los 46 puntos dispuestos para tal fin. El proceso del Censo 2012 culminó ayer con éxito. Estudiantes agradecen al Gobernador Pablo Pérez el consecuente apoyo en materia de educación.
El presidente de la Fundación Jesús Enrique Lossada (JEL), Rafael Viloria, anunció este sábado que “el sorteo del programa de becas JEL se realizará el próximo 15 de agosto, de manera simultánea en todos los municipios del estado Zulia”, para brindarle a los censados la oportunidad de optar por un cupo en las principales casas de estudio privadas de la región.
Explicó que en la ciudad de Maracaibo el sorteo se realizará en el Centro de Artes Lía Bermúdez, a partir de las 9:00 de la mañana, para los habitantes del Este de la ciudad, mientras que para quienes residen en el Oeste será luego de las 3:00 de la tarde.
Informó Viloria que en el resto de los municipios el proceso iniciará a las 10:00 de la mañana. En San Francisco se efectuará en el Palacio de Combate, ubicado en la urbanización San Felipe, y en la Costa Oriental del Lago se hará en la Cancha de Usos Múltiples ubicada en el sector Concordia de municipio  Cabimas.
Con respecto a la realización del sorteo en La Guajira, aseguró que será en la Escuela Sixto de Vicente del municipio Mara. En el Sur del Lago se efectuará en la Escuela Carmelita Roldán Portillo, municipio Colón.
El presidente de la Fundación JEL instó a todos los bachilleres registrados en este proceso de censo 2012 a asistir al lugar correspondiente a su sorteo.
Durante la recepción de documentos que se realizó este sábado desde las 8:00 de la mañana, miles de bachilleres censados consignaron la planilla impresa del censo electrónico, fotocopia de cédula de identidad, fotocopia de título de bachiller y fotocopia de notas certificadas de 1ero a 5to año, para luego recibir su comprobante de censo firmado y sellado.
Se dispusieron, en todos los municipios del estado Zulia, 46 puntos estratégicos de recepción para facilitarles el proceso a los jóvenes aspirantes.
Viloria aseguró que'aún cuando la asistencia de bachilleres censados fue masiva, el proceso fue rápido y transcurrió con normalidad en todo el estado'.
Precisó que igualmente fueron atendidos en estos sitios aquellos jóvenes que, por algún motivo, no pudieron realizar su censo electrónico. Agregó que aun la página www.fundaciónjel.net se encuentra disponible para quienes desean conocer mayor información sobre este programa de becas.
Por su parte, Agata Figueroa, quien aspira ser beneficiada por el programa JEL aseguró que cumplió con un proceso cómodo, rápido y tranquilo, agradeció al Gobernador Pablo Pérez Álvarez por impulsar la educación en la región.
Proceso rápido y fluido en la COL
La característica principal del proceso de recepción de documentos, en todos los municipios de la subregión: Baralt, Valmore Rodríguez, Lagunillas, Simón Bolívar, Cabimas, Santa Rita y Miranda fue la rapidez. Los censados manifestaron total satisfacción con la atención recibida y por el corto tiempo utilizado en la recepción de los documentos.
En total fueron 9 centros de consignación que se habilitaron para la COL, ubicados en zonas de fácil acceso para los aspirantes a la becas JEL.
Lorena Piñero, secretaria de Enlace Comunitario en el municipio Miranda, destacó que fue un proceso interesante “que responde a las exigencias académicas en el Zulia. Es traer y acercar la academia a cada municipio.”
Asimismo resaltó la gran afluencia de jóvenes y adultos deseosos de trazarse un futuro mejor. Dijo que este proceso es uno de los programas trascendentales del Gobernador Pablo Pérez y que reafirma su compromiso con la construcción de la Venezuela del progreso.

Prensa Gobierno del Zulia
Andrea Lugo
CNP: 19.263
Fotos: Ramón Magallanes
28.07.12